Género y representaciones sociales de la salud en personas mayores usuarias de centros de atención primaria de Santiago
2016
Ximena Moreno
Resumen
El envejecimiento de la población es una situación que plantea desafíos a la salud pública, considerando el tipo de necesidades específicas que esto implica. En cuanto a la esperanza de vida y esperanza de vida saludable, se observan diferencias marcadas entre mujeres y hombres, en que la tendencia es que las mujeres vivan más, pero que pasen más años en peores condiciones de salud. Esto indica la necesidad de estudiar las especificidades de mujeres y hombres mayores en relación a la salud, considerando la importancia de desarrollar políticas públicas con enfoque de derechos y que aborden las inequidades sociales en salud, ente ellas las relativas al género. Dado que el género, al igual que la vejez, son categorías socioculturalmente construidas, resulta relevante generar evidencia desde un enfoque que incluya la perspectiva de las ciencias sociales.
Para efectuar eso, este estudio se fundamentó en la teoría de las representaciones sociales, para conocer cuáles eran las representaciones sociales de la salud de mujeres y hombres mayores, usuarios de centros de atención primaria de Santiago. A través de esto, se buscó iluminar el sentido que la salud y las prácticas en torno a ésta tienen para este grupo de la población adulta mayor, con el fin de genera evidencia que aporte a la pertinencia de políticas, programas e intervenciones orientadas a promover y mejorar la salud de las personas mayores en Chile.
La investigación fue descriptiva, con enfoque cualitativo y empleo de técnicas mixtas
de recolección de información y análisis, a saber, aplicación de cuestionarios de manera individual y grupos focales con el primer fin, y análisis prototípico, análisis factorial de correspondencias y análisis dialógico del discurso, en el segundo. La muestra estaba constituida por personas de 70 años o más, sin deterioro cognitivo, inscritas en centros de atención primaria de dos comunas de Santiago.
Los resultados señalaron el predominio de elementos relacionados con enfermedades y síntomas, e instancias de prevención, tratamiento o cuidado. El análisis dialógico mostró que las trayectorias vitales de mujeres y hombres configuraban representaciones sociales de la salud diferentes. Las mujeres aparecieron vinculadas a roles en el ámbito doméstico y familiar, dentro de los que cabía el cuidado de la salud de los miembros de la familia; se consideraba más propia de ellas la capacidad de desenvolverse en el sistema de salud. Dificultades en su capacidad de ejercer roles en el ámbito doméstico, fueron descritas como la principal consecuencia de los problemas de salud. Se consideró como propio de los hombres el tener dificultades para desenvolverse en el ámbito del cuidado de la salud; entre ellos, se expresó una paradoja en términos de, por una parte, demandar una mejora en la provisión de servicios de salud, como forma de obtener reconocimiento social por su aporte a la sociedad como trabajadores remunerados, y por otra, señalar el deber de asumir la responsabilidad personal por sus problemas de salud actuales, a raíz de su falta de consciencia y cuidado en el pasado.
Se concluye, en general, la necesidad de considerar la relevancia de los aspectos socioculturales vinculados a los procesos involucrados en la situación de salud de las personas, de modo de desarrollar políticas, programas e intervenciones capaces de generar cambios sociales e involucrar a las comunidades locales en el cuidado de la salud, y en particular, por una parte, incorporar el enfoque de género a las políticas y programas de salud pública, dada la importancia de este ámbito en la situación de salud a lo largo del ciclo vital, y por otra, transformar los centros de atención primaria y servicios de salud de otros niveles, en espacios que sean sensibles y respondan a las necesidades de las personas mayores.
Cambios socioeconómicos y concentración de lípidos sanguíneos: un estudio de cohorte en adultos.
2015
Macarena Lara
Resumen
Objetivo
Los factores de riesgo cardiovascular han aumentado paralelo al desarrollo económico, pero se desconoce si esta tendencia difiere según escolaridad. Se propuso analizar el efecto de la escolaridad en las concentraciones de lípidos sanguíneos (LS), considerando cambios de ingreso entre los años 2000 y 2010 en adultos nacidos en Limache, Chile.
Método
Estudio de cohorte realizado a partir de 3096 nacidos entre 1974 y 1978 en el Hospital de Limache, de los que se seleccionaron aleatoriamente 998 personas el año 2000 y se siguieron 650 de ellos una década después. Se midieron variables socioeconómicas, IMC, pliegues cutáneos (PC), actividad física (AF) y LS: triglicéridos (TG), colesterol total (CT), colesterol LDL (LDL) y colesterol HDL (HDL). Mediante análisis de mediación, se estimó el efecto directo controlado (EDC) de “escolaridad 2000” en “lípidos sanguíneos 2010”, frente a un “cambio de ingreso 2000-2010” positivo.
Resultados
De los 650 adultos (34% hombres), 27% tuvo escolaridad baja el año 2000 y 75% mejoró su ingreso durante la década de estudio. El análisis de mediación mostró que frente a una mejoría de ingreso 2000-2010, las mujeres con escolaridad baja tuvieron mayores LS: EDCTG=15 (IC=-8;39), EDCCT=7 (IC=-5;19), EDCLDL=2 (IC=-7;12), EDCHDL=1 (IC=-3;5), 3 kg/m2 más de IMC (IC=1;5) y 11 mm más de PC (IC=3;19) que las con escolaridad no baja. Mientras que los hombres con escolaridad baja tuvieron menores LS: EDCTG=-3 (IC=-41;34), EDCCT=-9 (IC=-24;6), EDCLDL=-14 (IC=-26;2), EDCHDL=0 (IC:-5;5), 10 mm menos de PC (IC=-19;-1) y 4224 METs más de AF (IC=1817;6630) que los con escolaridad no baja”.
Conclusiones
Se rechaza la hipótesis de que frente a una mejoría de ingreso 2000-2010 existen concentraciones de lípidos sanguíneos diferentes según escolaridad. Además, se aporta información para entender los mecanismos involucrados en la asociación estudiada, confirmando diferencias por sexo en la producción de este tipo de inequidades en salud.
2015
Marcela Ferrer
Resumen
Objetivo
Abordar el discurso liberal/neoliberal de la salud como responsabilidad individual e indagar si correspondió al concepto de salud hegemónico en la racionalidad política de los gobiernos de la Concertación.
Método
Investigación cualitativa que analizó documentos oficiales (programas de gobierno, mensajes presidenciales, proyectos de ley, documentos ministeriales) utilizando el método de Análisis Sociológico del Discurso.
Resultados
El discurso es hegemónico y fue construido progresivamente. Significó pasar desde los derechos ciudadanos a los derechos del consumidor; del Estado garante de derechos al Estado mínimo; de las enfermedades de la pobreza a los hábitos no saludables; una lenta y progresiva incorporación de la noción de riesgo; y el paso desde la prevención de enfermedades transmisibles a los estilos de vida saludable. Existieron escasos puntos de resistencia, que no cambiaron la visión dominante. Desde mediados del gobierno de Frei la construcción fue progresiva, culminando en Bachelet, quien propuso reconocer el “derecho a ser responsables por nuestra propia salud”.
Conclusiones
En ausencia de pensamiento crítico al modelo neoliberal, los dispositivos que operan en los procesos de subjetivación no tuvieron otro contenido que las ideas neoliberales. No se concluye la inexistencia “tecnologías de gobierno” que tendrían el carácter de progresismo “limitado”, materia de futuras investigaciones.
2015
Iris Espinoza
Resumen
Objetivo
Medir desigualdades sociales y analizar la influencia del contexto en indicadores debntales en adultos de Chile.
Método
Estudio secundario a partir del 1er Examen Nacional de Salud Bucal 2007-8 que midió desigualdades usando brecha, pendiente de inequidad absoluta (SII) y relativa, riesgo atribuible poblacional e índice significante de caries. Con multinivel analizó la asociación con fluoruración del agua e Índice de Desarrollo Humano (IDH) del contexto, usando STATA 11,0.
Resultados
1285 individuos, 729 mujeres y 556 hombres, fueron incluidos. El COPD fue 13,2 en 35-44 años y 19,5 en 65-74 años. Nivel educacional y zona de residencia muestran mayores brechas. Por nivel educacional, el SII para COPD fue -2,4 en adultos jóvenes y -2,7 en mayores, dientes perdidos -5,1 en jóvenes y -7,7 en mayores y dientes obturados 3,7 y 3,0, respectivamente. Residentes de Concepción tuvieron tres dientes más con historia de caries (Coeficiente B1: 3,03 (95% IC: 0,01;6,04) que zona norte, IDH comunal o regional no muestra asociación. 6% de la variabilidad fue producto del anidamiento.
Conclusiones
Las desigualdades fueron marcadas en adultos mayores e indicadores que reflejan acceso a atención odontológica. Zonas geográficas con mayor concentración de flúor en el agua tuvieron menor experiencia de caries.
2014
Cynthia Urquidi
Resumen
Objetivo
Evaluar la relación de ganancias de peso y crecimiento en longitud con la edad de la menarquía en adolescentes indígenas y no indígenas, con peso al nacer adecuado, de la Región de la Araucanía, Chile.
Método
Cohorte no concurrente con mediciones longitudinales de la exposición de estudio. Población: 389 niñas chilenas de la Región de la Araucanía, entre 8 a 16 años de edad en quienes se midió la edad de la menarquía.
Resultados
Se encontró una asociación significativa de la ganancia de peso durante el último periodo (HR: 1,57 IC95%: 1,14 a 2,15) y el crecimiento durante el primer periodo (HR 1,15 IC95% 1,01 a 1,31) con la edad de la menarquia. En no indígenas, la longitud al nacer tuvo una relación con la edad de la menarquia (HR: 1,21 IC95%: 1,03 a 1,43).
Conclusiones
Una mayor ganancia de peso en el último trimestre del primer año de vida o un mayor crecimiento durante los tres primeros meses, se asocian de forma inversa con la edad de la menarquía. La longitud al nacer se relacionó de forma inversa con la edad de la menarquía sólo en adolescentes de origen caucásico chileno.