Con gran satisfacción comunicamos la graduación de cinco Doctoras y Doctores durante el primer semestre del año 2013. Elisa Ansoleaga (03 de Enero), presentó su Tesis "Sintomatología Depresiva y Consumo Riesgoso de Alcohol en Trabajadores Expuestos a Factores Psicosociales Laborales Adversos: Un Asunto Pendiente en Salud Pública". María Teresa Muñoz (16 de enero), con la Tesis "Evaluación de la exposición a plaguicidas órgano-fosforados en escolares de la provincia de Talca: Identificación de factores de riesgo asociado”. Carmen Antini (15 de enero) presentó su Tesis “Mortalidad atribuida a insuficiencia cardíaca: Calibración de la certificación y codificación de causa de muerte". Aldo Vera (17 de Enero) con el tema “Presentismo en trabajadores de la salud, en establecimientos del sistema de atención de salud en Chile”. Finalmente Carolina Nazzal (17 de abril) presentó su Tesis con el tema “Cumplimiento y resultado de la Guía GES para la prevención Secundaria Post Infarto Agudo del Miocardio en Pacientes atendidos en el Sistema Público de Salud Chileno”.
Las Tesis realizadas, fueron financiadas parcial o completamente a través de fondos concursables y contaron con la participación de Comisiones Evaluadoras integradas por académicos nacionales e internacionales. La diversidad de temas de investigación da cuenta de las diferentes disciplinas y áreas de interés de los estudiantes que ingresan a este Doctorado.
Por otra parte, destacamos que los cinco recién graduados son los primeros en preferir el formato de Tesis por publicaciones (alternativa incorporada en 2012 al reglamento), haciendo entrega de 2 artículos aceptados y 13 manuscritos listos para ser enviados a revistas de corriente principal (ISI). La foto registra el momento en que las nuevas Doctoras y Doctor en Salud Pública posicionan su ficha personal en el fichero de seguimiento de los estudiantes y graduados. Van para ellos nuestras afectuosas felicitaciones!! .